Cómo elegir la máquina isoinercial más adecuada a mi objetivo de entrenamiento
La máquina isoinercial es una herramienta para el entrenamiento de la fuerza con unas características definidas por el fabricante que determinarán sus objetivos de entrenamiento. Pensar que hay una máquina inercial que sirva para todo es un grave error. Por eso, en este post te contamos cómo elegir la máquina isoinercial perfecta para ti.
Es muy importante a la hora de elegir, definir el objetivo de entrenamiento que se va a realizar para poder seleccionar la máquina inercial más adecuada.
En este artículo vamos a definir una serie de principios básicos que os ayuden a elegir la tecnología inercial más adecuada a vuestros objetivos de entrenamiento deportivo o readaptación.
1.Tipos de máquinas isoinerciales: Polea cónica o Radio fijo.
Esta es la primera gran decisión que debemos tomar ya que va definir la orientación de la máquina inercial.
- Radio Fijo : Este tipo máquinas isoinerciales tienen una aceleración constante ante la misma aplicación de fuerza. Tienen una orientación más estructural a nivel muscular provocada por el mayor tiempo de tensión durante la ejecución.
Son las más aconsejables para todos los movimientos más generales del trabajo de fuerza.
- Eje Cónico: Las poleas cónicas serán las ideales para trabajar los gestos específicos de las modalidades deportivas que exijan aceleraciones de alta intensidad.
Es importante destacar la fase excéntrica (frenada) sólo podrá ser de intensidad si previamente hemos podido realizar una fase concéntrica (aceleración) intensa. Por eso la calidad de la polea isoinercial, sus componentes y su proceso de fabricación es vital para lograr este objetivo, evitando una equivocación muy común que es confundir la resistencia de la polea con su fricción. La polea cónica a baja intensidad siempre debe girar suave y sin problema, a medida que aplicamos fuerza y la velocidad aumenta, la demanda se incrementa.
2. Valor de inercia.
Este parámetro nos va determinar la intensidad en el cambio de fase de acelerar a frenar. Está relacionado con las características del implemento deportivo propio de cada deporte.
En RSP inercial cada máquina está diseñada para unos objetivos concretos y los valores de inercia responden a este criterio:
- Valores de inercia altos: Los utilizaremos siempre que esté involucrado todo nuestro cuerpo en esa acción. El objetivo sea trabajar el romper la velocidad 0, es decir empecemos desde parado.
- Valores de inercia medios: Los utilizaremos siempre que el objetivo de trabajo sea mejorar la capacidad de acelerar. Serán los más habituales en nuestro día a día y uno de los objetivos de trabajo más importante, alcanzar cuanto antes la máxima velocidad.
- Valores de inercia bajos: Los utilizaremos siempre que estemos trabajando la alta velocidad, esto nos va a permitir reducir mucho el tiempo de transición entre cada fase de aceleración y de frenado, pudiendo así reproducir muy bien la intensidad de las acciones cíclicas de alta velocidad, en donde la transición entre una repetición y la siguiente se produce a alta velocidad. Esto nos va a exigir una buena ejecución técnica del movimiento y un correcto timing en la aplicación de fuerza.
Conclusión :
- Si queréis una máquina isoinercial sencilla de usar, muy versátil para un centro de población general, la RSP Wall será una decisión muy buena.
- ¿Buscas potenciar el área de readaptación y poder empezar a entrenar en fases tempranas la rehabilitación con una máquina muy suave y progresiva? La RSP Conic será la mejor.
- Si quiero trabajar las acciones globales de aceleración y de frenada, arrancadas, tirones….., La RSP Conic Pro es la polea cónica perfecta.
- En mi centro o clínica tengo un gran volumen de trabajo de rehabilitación del tren inferior, patología de rodilla, cadera…., La RSP Squat ayudará a tus deportistas a volver cuanto antes en las mejores condiciones.
- La pregunta trampa: Ramón sólo tengo presupuesto para una máquina inercial y quiero tener la mayor versatilidad posible cubierta: En este caso mi recomendación siempre es la RSP Conic ya que el mayor valor de la máquina inercial está en poder hacer aceleraciones de ciertos segmentos corporales a alta intensidad y después coordinar la fase de frenada con calidad.
Si después de leer el artículo todavía tenéis dudas, consúltanos, estaremos encantados de poder ayudarte.
Ramón Lago Ruiloba
+34 659910685